¿Qué es un remolque ligero?
Los remolques ligeros son aquellos cuya masa maxima autorizada (MMA) es inferior o igualito a 750 kilos y como para circular no necesitan consentimiento de circulación ni matrícula distintiva, si bien sí la del automóvil tractor; tampoco necesitan un seguro autosuficiente.
¿Qué es un remolque ligero y no ligero?:
Remolque ligero es el cual tiene una MMA de hasta 750 kilogramos. Si el remolque supera ésta MMA está considerada remolque NO ligero (más de 750 kilogramos de MMA).
¿Qué es un remolque no ligero?:
Los remolques no ligeros son aquellos cuya MMA es superior a 750 kg. En este mismo caso precisarán de un asentimiento de circulación propio para el remolque, así como matrícula de honor específica y seguro obligatorio al margen del seguro del vehículo tractor.
¿Qué permisos necesita un remolque ligero?
Remolque ligero: el consentimiento de pilotar B habilita como para llevar este mismo tipo de remolque, cuya MMA tiene que ser menor o igual a 750 kilogramos. No hay ningún que matricularlo, emplea la misma placa del coche, ni pedir ningún consentimiento peculiar para circular, pero tiene que quedar reflejado en la ficha técnica del vehículo.
¿Qué roles necesita un remolque ligero?:
Los remolques ligeros cuya Masa Maxima Autorizada es muy inferior a 750 kg. No precisan llevar ningun tipo de documentación distintiva en tanto que están pudiendo circular con los permisos y la documentación del vehículo que remolca.
¿Cuándo deben pasar la ITV los remolques ligeros?
Dentro del caso de los remolques ligeros, la primera ITV llegará tras el sexto año despues de su matriculación, poseyendo despues que asistir cada dos años. La periodicidad con la que las caravanas han de pasar la ITV es exactamente la misma que la de los turismos. El cuarto año es cuando toca la primera, pasando a ser bianual.
¿Cuánto es un remolque ligero?
Las clases de remolques que existen
Remolque ligero: hasta 750 kg de MMA (Masa Máxima Autorizada). Remolque insistente: su MMA oscila entre los 750 kg y 3.500 kg.
¿Cuánto puede load un remolque ligero?:
Remolque ligero: hasta 750 kg de MMA (Masa Maxima Autorizada). Remolque pesado: su MMA fluctúa a caballo entre los 750 kg y 3.500 kg.
¿Qué tipo de remolques existen?
5 géneros de remolque que tienes que conocer
- Remolque de enganche. Asimismo denominado remolque completo.
- Remolque con eje central. El remolque con eje central se caracteriza por disponer de ejes ubicados cerca del centro de gravedad del vehículo motorizado.
- Semirremolque.
- Remolque agrícola.
- Caravana.
¿Qué remolque puedo llevar con el carné B 2022?
Con el carnet B se puede llevar un remolque que no supere los 750 kg de masa maxima autorizada. El conjunto, narrando el vehículo y el remolque, no tiene que superar los 3.500 kg de masa maxima autorizada, que es lo cual establece el asentimiento B de conducción.
¿Qué documentacion necesita un remolque de menos de 750 kg?
Sin embargo, aunque tu remolque sea igualito o inferior a los 750 kilogramos y no precises una documentación específica, debes llevar obligatoriamente:
- La tarjeta técnica del remolque.
- Los datos del sistema de instalación del remolque, que deben constar en la tarjeta técnica del vehículo.
¿Qué documentación necesita un remolque de menos de 750 kg?:
Todos aquellos remolques cuya Masa Máxima Autorizada sea muy inferior a los 750 kg, no requerirá de ninguna documentación específica ni adicional como para su circulación.
¿Qué remolques precisan un asentimiento de circulación?
Remolques de sobra de 750 kilos de Masa Maxima Autorizada
Aquellos remolques que superan los 750 kilos de MMA deben relatar con permisos singulares como para poder circular por carreteras.
¿Qué remolques estan obligados a pasar la ITV?
Deben de pasar la ITV los remolques con una MMA (o homologación) superior a 750Kg, puesto que al llevar su placa individual, la DGT los considera coches, y deben cumplir con las obligaciones como vehículo, además de esto de la ITV: matriculación, seguro propio, Gravamen de circulación, etc…
¿Cuándo hay que pasar la ITV a un remolque agricola?
Los vehículos agrícolas no acontecen su primera ITV hasta los ocho años. A partir de ese momento hasta los 16 años de antigüedad, deberá pasar la Inspección Técnica de Vehículos de forma bienal y anual a cuartear de los 16 años.